Con ‘camaronizas’ y la alegría del Carnaval invitan a habitantes del Bajío Mexicano a vacacionar en Mazatlán

Lo más identitario de las tradiciones y gastronomía sinaloense recorren San Luis Potosí, Aguascalientes y León, para promover a Mazatlán como destino turístico a través del proyecto “Las camaronizas Mazatlán 2024”, impulsado por la Secretaría de Turismo de Sinaloa.
En la gira organizada por la SECTUR Sinaloa con el propósito de atraer vacacionistas de ciudades del Bajío Mexicano hacia este puerto turístico, participan la Reina del Carnaval Internacional Mazatlán 2024, Carolina Ruelas; la Reina de los Juegos Florales, Siu Ling Cotero y el actual Rey de la Alegría, Héctor Limón, quienes atraen las miradas en los eventos por su porte, simpatía y la belleza de su vestimenta real.
La alegría de la fiesta del Carnaval se logra transmitir a través de un performance donde se integran bailarines del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, agrupación dirigida por el maestro Javier Arcadia; batucada, cómicos arlequines, música tradicional sinaloense y los actuales soberanos del Carnaval.
Las camaronizas comenzaron ayer en San Luis Potosí, con un evento festivo en el que predominó la alegría del Carnaval y el sabor de los platillos sinaloenses. La presentación estuvo presidida por el representante de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde en compañía del Secretario de Turismo de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena.
En coordinación con Naturleon y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, más de 200 agentes de viaje fueron capacitados y disfrutaron una muestra del Carnaval Internacional de Mazatlán y su gastronomía a base de mariscos.
Las esperadas Camaronizas Mazatlán 2024 continuarán hoy en Aguascalientes y mañana sábado en León, Guanajuato.