LANZAN FEPADE Y FISEL CAMPAÑA ANTE LA AMENAZA DE LOS LLAMADOS ‘MAPACHES ELECTORALES’

mapache-electoral-30052024

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE, y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electoral (FISEL), advirtieron a la población ante la amenaza de los llamados “mapaches electorales”.

Como parte de su campaña de concientización contra este tipo de acciones, la FEPADE presentó a su mascota el mapache K’Ulú, con el que buscan promover la denuncia de este tipo de acciones que interfieren con el ejercicio del derecho a votar.

Los llamados “mapaches electorales” son personas que obstaculizan o interfieren con el desarrollo de las votaciones a través de distintas acciones, todo con el fin de influir el desarrollo de las elecciones.

Las acciones son consideradas como “mapacherías” y deben denunciarse son:

– Comprar el voto: ya sea bajo la promesa de algún beneficio o a cambio de algo, condicionar el voto de una persona a cambio de una recompensa es considerado como delito electoral.
– Recoger credenciales para votar
– Intentar votar con una credencial ajena
– Solicitar evidencia del sentido del voto
– Condicionar trámites, servicios públicos o beneficios de programas sociales a cambio del voto
– Intimidar a los electores
– Organizar el acarreo de votantes para influir en el sentido del voto
– Impedir la instalación de una casilla
– Introducir boletas falsas en la urna
– Utilizar recursos o servicios públicos en apoyo a un partido político
– Utilizar recursos o instalaciones públicas con fines político-electorales
– Amenazar al personas subordinado
– Solicitar aportaciones económicas o en especie para apoyar a algún candidato