*Premian a ganadores del XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, Etapa Estatal*

Puede ser una imagen de 15 personas y texto que dice "CEREMONIA CEREMONADEPREMIACIÓN DE PREMIACIÓN XXIII"

Estudiantes de bachillerato participan con innovadoras propuestas en el certamen académico organizado por CONFÍE, a través del Centro de Ciencias de Sinaloa, e instituciones educativas.
Culiacán, Sinaloa, 29 de mayo de 2024. El estudio de la física y las matemáticas es un camino prometedor por el que cada día deben transitar muchos más jóvenes sinaloenses, puntualizó el director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Mtro. José María Conde Uraga, en representación del director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, en la ceremonia de premiación y clausura del XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, Etapa Estatal.
“Sigan por este camino, realmente nos hacen falta en Sinaloa, en México, no hacen falta personas dedicadas a las ciencias naturales, a las matemáticas, síganle por ahí; inclusive antes se pensaba que una persona que se dedicaba a la física o las matemáticas únicamente podía tener actividad laboral en la educación, ahorita no es así, realmente en todos los sectores económicos, como el comercio, se está requiriendo de personas que tengan buena formación básica en física y matemáticas”, invitó a las y los ganadores.
El certamen llevado a cabo en la preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa se realiza en las modalidades de Aparato Didáctico, Aparato Tecnológico y Experimento, con el propósito de fomentar en los estudiantes de bachillerato las vocaciones hacia el área de la física.
Por su parte, el Dr. Édgar Alejandro León Espinoza, coordinador estatal del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, destacó que esta edición registró un incremento de participación con 29 proyectos, presentados en equipos por 76 estudiantes, y consideró que quienes integrarán la delegación sinaloense seguramente conquistarán lugares en el concurso nacional, ya que Sinaloa ha ganado primeros lugares con más de 40 proyectos desde que contiende en esta justa académica.
Las y los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en cada categoría recibieron de manos de las autoridades del presídium reconocimientos, sendas medallas de oro, plata y bronce, así como vales por un premio.
En la categoría Aparato Didáctico las ganadoras del primer lugar son Virginia Guadalupe Flores Díaz de León y Keidy Cruz López, por su proyecto Generación de ondas estacionarias en una cuerda elástica al variar su frecuencia, alumnas de la Unidad Académica Preparatoria UAS Ruiz Cortines, y asesoradas por Rosa Imelda Moreno Flores.
El segundo lugar lo obtuvieron José Alberto García Gámez, Alexis Rafael Peinado Acosta y Marian Zulema García Aruna, con su aparato Jugando a rescatar la anguila, de la Unidad Académica Preparatoria Guasave Diurna, y asesoría de Héctor José Peinado Guevara.
El tercer sitio es de Josué Bladimir Arellanes Millán, Natalia Elizabeth Flores Corral y Jesús Alejandro Herrera Díaz, con Aprendiendo a calcular distintas magnitudes físicas con uso del péndulo físico, de la Unidad Académica Preparatoria Salvador Allende de la UAS, y Araceli Zarabia Salazar como asesora.
En la categoría Aparato Tecnológico, los galardonados con el primer lugar son Edgar Isaac Lugo Angulo, Juan Manuel Valenzuela Luque y Diego Castro Armenta, con su proyecto Reanimador Cardiopulmonar Mecánico, estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Lázaro Cárdenas Extensión Federico Sainz Aguilar de la UAS, en Cerro Agudo, Mocorito, asesorados por Julio Medardo Serrano Soto.
José Enrique Ramírez Castro y Andrea Estefanía Ramírez Castro se llevaron el segundo sitio con Dispositivo electromecánico dispensador de garrafones, de la Unidad Académica Preparatoria Guasave Diurna, asesorados por Héctor José Peinado Guevara y Alejandro Urías Camacho.
El tercer lugar lo lograron Arantza Leal Zazueta y Juan Carlos Romero Palomares, por Chaleco de advertencia para bicicleta, de la Unidad Académica Preparatoria Flores Magón de la UAS Culiacán y asesoría de Ana Julia Yee Rendón.
En esta modalidad se otorgó mención honorífica a Leonel Humberto Avitia Luque, Keisy Liliana Hernández Madero y Ximena Patricia Verdugo Ramírez, por su aparato Recolector de basura flotante, de la Unidad Académica Preparatoria de la UAS Quilá, asesorados por Marco Antonio López Lara.
En la Categoría Experimento ganaron el primer lugar Claudia Camila Gómez Rodríguez, Yahir Alejandro Gómez Rodríguez y Eric Alejandro Muñoz Martínez, por su proyecto Máquina de caída libre y movimiento parabólico, de la Unidad Académica Preparatoria Flores Magón de la UAS Culiacán, asesorados por Ana Julia Yee Rendón.
El segundo sitio lo merecieron Karla Yareli Rojo López y Kevin Limón López, con Choques 100% inelásticos o plásticos, de la Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca Extensión Nío, Guasave, y Luis Alfonso Juárez Duarte como asesor.
El tercer lugar fue obtenido por José Alfredo Abitia Calderón, Kitzia Daniela Rojo López y Abril Alicia López Bueno, con su experimento Cálculo del coeficiente de expansión térmico de diferentes metales haciendo uso del fenómeno de difracción, de la Unidad Académica Preparatoria Salvador Allende de la UAS Culiacán, asesorados por Araceli Zarabia Salazar.
Los tres primeros lugares de cada modalidad integrarán la delegación sinaloense que participará en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física a realizarse en sede y fecha por definir.
En la ceremonia, el Dr. Alberto Alvarado Lemus recibió un merecido reconocimiento a nombre de los integrantes del Comité Evaluador.
El presídium fue integrado por la Lcda. Nadia Toledo Uribe, en representación de la encargada del Despacho de la SEPyC, Dra. Catalina Esparza Navarrete; el director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Mtro. José María Conde Uraga; el director general de Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Armando Flórez Arco; el director de la unidad académica anfitriona, Dr. Saúl Sosa Espinoza; y el Coordinador Estatal de Concurso de Aparatos y Experimentos de Física, Dr. Édgar Alejandro León Espinoza.
Se contó con la asistencia como invitados especiales del director general del Instituto Sinaloense de la Juventud, Lic. Saúl Gerardo Meza López; el director de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UAS, Dr. René Castro Montoya; y el jefe de Departamento de Concursos Académicos y Atención al Talento de CONFÍE, Ing. Pablo Isaac Coria López.
Las instituciones que integran el Comité Organizador son la SEPyC, Sociedad Mexicana de Física, UAS mediante la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y la Dirección General de Escuelas Preparatorias, COBAES, CONALEP, CECyTE, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Dirección General de Educación Tecnología, Agropecuaria y Ciencias del Mar, Instituto Sinaloense de la Juventud y CONFÍE a través del Centro de Ciencias de Sinaloa.