“Firman candidatos a diputados de Morena la ENADISEX Estrategia Nacional de Atención a la diversidad sexual .

Morena desde su nacimiento ha luchado por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, muchos de los que están firmando ahorita han demostrado con hechos y votando en favor de nuestra comunidad. Gracias a eso nuestra agenda LGBTTTIQ+ puntea a nivel nacional siendo el Estado màs avanzado en cuanto a las leyes y protección de la comunidad LGBTTTIQ, esto significa un verdadero compromiso de lograr nuestra agenda, los gobiernos de la cuarta transformación están incompletos mientras no se respeten y reconozcan todas las identidades de nuestro acrónimo, y esto solo es posible desde la izquierda y por la ruta del progresismo. Dip. Almendra Negrete Secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena.

Durante este tiempo que hemos trabajado como diputada local de la LXIV Legislativa y acción afirmativa dentro del H. Congreso del Estado de Sinaloa, se han alcanzado avances significativos en promoción de los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTTTIQ+, estos logros históricos.

Nuevas realidades gracias a la bancada Morenista que ha votado y apoyado para impulsar estas leyes. Y es muy importante y agradezco a la prensa que el día de hoy me ayuden a socializarlas tales como…

En Sinaloa, ya reconocemos la Identidad de género y protegemos los derechos de las infancias trans, incluimos dentro el nuevo tipo penal de feminicidio los transfeminicidios.

Se legislo a favor de la erradicación a la discriminación a las personas con VIH o SIDA, con el propósito de destrabar los estigmas en torno a estos padecimientos  de las personas que viven con VIH o SIDA.

En Sinaloa ya no hay nada que curar, la prohibición de las mal llamadas terapias de conversión, también conocidas como ECOSIEG ya son una realidad

De igual manera, nos convertimos en el primer Estado en prohibir los discursos de odio.

Incluimos la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género en el concepto de discriminacion en la ley para prevenir y erradicar la discriminacion, y gracias a esto se logró que en sinaloa todos los espacios mercantiles hoy sean incluyentes, así como que en ningún espacio público se pueda negar acceso o discriminar a nadie de nuestra comunidad. Además que en los colegios e instituciones educativas no puedan negar a padres y madres de familias diversas, ni a infancias diversas permanecer y estudiar. Prohibimos todo tipo de discriminacion hoy Sinaloa es Incluyente.

Creamos la muy urgente y necesaria comisión permanente en el H. Congreso del Estado de Sinaloa de “Igualdad, género, diversidad sexual e inclusión”; con esto obligamos a las futuras legislaturas a trabajar por la igualdad sustantiva de nuestra comunidad.

Reformamos en materia de vientre subrogado para que sin importar la orientación sexual, identidad de género o expresión de género podamos tener acceso y formar una familia.

Hoy 17 de mayo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia reitero mi compromiso de seguir luchando, de seguir trabajando a favor de los derechos de la comunidad, a fin de avanzar hacia un futuro donde todas, todos y todes podamos vivir con dignidad y libertad, por que la humanidad entre más humana.