Se aproxima un nuevo frente frío para este fin de semana

Imagen Placeholder

Se aproxima un nuevo frente frío para este fin de semana.

Durante esta noche y madrugada del sábado, el sistema frontal número 11 se extenderá con características de cálido sobre el oriente y centro del Golfo de México, en interacción con dos canales de baja presión ubicados en el occidente de dicho Golfo y el sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, además de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío mantendrá bancos de niebla y el ambiente seguirá siendo frío a muy frío, con heladas sobre el norte, noreste, oriente y centro del país; durante la madrugada del sábado.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará fuertes rachas de viento con tolvaneras en dichas regiones y la Península de Baja California, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Guerrero y Michoacán. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada frente a las costas de Jalisco propiciará cielo despejado y escaso potencial de lluvia sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el occidente del país.

Para mañana, el frente frío número 12 se aproximará a la frontera noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán fuertes rachas de viento con tolvaneras en las regiones mencionadas; así como probabilidad de chubascos en Tamaulipas, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Un canal de baja presión en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, así como el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias y chubascos dispersos en las regiones mencionadas, además del sur del país, siendo lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente del territorio nacional propiciará escaso potencial de lluvias sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente y oriente del país, así como el gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte de la República Mexicana.