Culiacán, Sinaloa.- Ante la convocatoria que han hechos las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa para hacer una manifestación masiva el próximo 29 de noviembre, durante el evento de la presentación del segundo informe de labores del gobernador Rubén Rocha Moya en el Congreso del Estado, no se van a tomar ningún tipo de medidas de seguridad, aseguró Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado comentó que todo mundo tiene derecho a manifestarse, aunque algunos, como en el caso de los exfuncionarios de la UAS, usen ese derecho para manipular a la comunidad universitaria a base de mentiras, sin embargo, no van a tomar acciones para frenar esas protestas.
Castro Meléndrez insistió que los exfuncionarios de la Universidad están convocando a una supuesta defensa de la autonomía de la UAS, lo cual es falso, ya que se trata de una situación personal de los implicados en los procesos de presunta corrupción, por el mal manejo de los recursos de la institución.
En cuanto al formando en el que se va a desarrollar la presentación del segundo informe de labores del gobernador Rubén Rocha Moya, mencionó que será el jueves cuando se defina el lineamiento a seguir, sin embargo, la dinámica será la misma que la del año pasado, donde habrá espacio para preguntas y respuestas, pero buscarán que sea más ágil, sin comprometer la base del ejercicio, que es la rendición de cuentas.