López Obrador sigue cumpliendo a través de la Conapesca con el Plan de Justicia Yaqui

López Obrador sigue cumpliendo a través de la Conapesca con el Plan de Justicia Yaqui.

  • Conapesca entrega 16 binomios (lancha y motor) como parte de la Segunda Etapa del Proyecto Estratégico para el Desarrollo para la Justicia al Pueblo Yaqui 2023.
  • Se han entregado 56 embarcaciones menores de las 115 que se tienen contempladas para los pescadores de esta zona.

San Ignacio Río Muerto, Sonora, México, 25 de octubre de 2023.- En cumplimiento al Proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero para la Justicia al Pueblo Yaqui que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizó la segunda entrega de 16 binomios (lanchas con motor), de las 115 que se destinarán a la Cooperativa de Producción Pesquera Comunidades Yaquis S.C.L.

La entrega de los 16 binomios, con lo que suman 56 unidades entregadas al Pueblo Yaqui, ya que anteriormente se habían entregado 40 embarcaciones menores, se realizó en la localidad de Bahía de Lobos, municipio de San Ignacio Río Muerto, Sonora.

El comisionado de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, encabezó el evento y estuvo acompañado de María Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social de Sonora, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos Pesca y Acuacultura de Sonora, así como Abel González Ambriz, presidente municipal San Ignacio Río Muerto.

Además, estuvieron presentes José Agapito Valenzuela Moroyoqui, en representación de las comunidades pesqueras yaquis, y Carlos Arnulfo Corral Alday, representante de la oficina en Sonora del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

En su participación el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca comentó que con esta segunda entrega parcial de binomios se sigue cumpliendo con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el Pueblo Yaqui.

“Somos parte de ese eslabón de bienestar que se va construyendo bajo una indicación y una visión del Presidente de la República de ayudar en el Plan de Justicia Yaqui”, expresó.

Previo a la entrega de los binomios, el Comisionado supervisó las obras de la Unidad Básica de Infraestructura (UBI), que se realiza en la comunidad de Bahía de Lobos, y que dijo será de gran ayuda para el sector pesquero.

Hoy por hoy son hechos, aproveché que llegué temprano y estuvimos supervisando la obra que ayudará mucho a la gente, ahorita platicamos ahí previo a la reunión, que es la parte primaria previo a los procesos para que la gente tenga esa cadena de valor y sus productos tengan un mejor precio”.

Almada Palafox mencionó que estos son hechos con los que se ayuda mucho a la gente, principalmente a la que menos tiene.

“Todo eso es parte del compromiso y más allá, yo creo que la parte fundamental de nosotros que acompañamos al Presidente y que permite que lo sigamos acompañando, es ser el portavoz de la palabra del Presidente, que se cumpla el compromiso, la palabra del Presidente”, recalcó.

Por su parte el Alcalde de San Ignacio Río Muerto, Abel González Ambriz, destacó los apoyos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha realizado a la comunidad yaqui.

“Nuestro gran Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, sigue cumpliendo a las comunidades yaquis, sigue cumpliendo a través de estos eslabones que tenemos aquí nuestra distinguida Fátima Mendoza, nuestro distinguido amigo Octavio, que ya que lo decíamos la otra vez es de la familia ya, ya cada rato lo tenemos aquí y siempre para traerles más y mejores noticias”, mencionó.

La titular de la Sagarhpa en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, reconoció la labor del Comisionado, Octavio Almada Palafox, y del Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, para dar cumplimiento al proyecto del Presidente de la República en beneficio de la comunidad Yaqui.

“Formar un plan de justicia, de verdadera justicia, del abandono que se había tenido no solamente a la Tribu Yaqui, a todas las comunidades indígenas del Estado de Sonora y empezar con un plan tan extenso