La tormenta tropical Lidia se formó durante las primeras horas de este martes en el Océano Pacífico, al intensificarse una depresión tropical frente a las costas de Michoacán y Colima.
A las 9:00 horas, tiempo del centro del País, el fenómeno meteorológico se localizaba a 805 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán; y a 825 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
A esa hora tenía un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
“Los desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente del País”, añadió el SMN.
A las 15:00 horas, tiempo del centro del País, la tormenta se ubicó a 755 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 775 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
En su aviso de las 15:00 horas de este 3 de octubre, el SMN pronosticó que sería hasta las 12:00 horas del domingo 8 de octubre cuando Lidia se intensifique a huracán de categoría 1, por la velocidad de sus vientos, y en esos momentos se ubicaría a 895 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.