Incurre rector de la UAS en “declaración desvergonzada” al decir que no han recibido recursos estatales: Rocha

 Incurre rector de la UAS en “declaración desvergonzada” al decir que no han recibido recursos estatales: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que el rector de la UAS y su equipo de abogados aseguraron que en el 2022 la Casa Rosalina no recibió ni un peso estatal, por lo que no hay razones para que la ASE los audite, el gobernador Rubén Rocha calificó esa postura como una “declaración desvergozada”.
Lo anterior lo afirmó durante La Semanera donde expuso que el año pasado la UAS recibió un total de 7,374 millones de pesos, de los cuales 2,595 millones son subsidios estatales, los cuales “nadie audita”, por lo que llamó al rector Jesús Madueña a “no decir una mentira tan grandota”.
Rocha dijo que el resto de los recursos, 4,779 millones son recursos por subisidio federal mismos que revisa la Auditoría Superior de la Federación.
“Y si la Auditoría Federal los audita de los subsidios federales y no viola la autonomía, por qué consideran que si lo hace la ASE sobre los recursos estatales sí es violación a la autonomía”, cuestionó el gobernador quien dijo que “ese argumento no tiene validez”.
A esos 2,595 millones que nadie audita, es decir no se sabe cómo se administran ni en qué se gastan, se suman otros 400 millones de pesos que por recursos propios obtuvieron en la UAS el año pasado.
“Ese es el asunto, es lo que se quiere auditar. A nosotros nos auditan todo ¿por qué ellos no quieren?”, expresó y sostuvo que esa es la razón por la que este día están en audiencia ante un juez el rector Jesús Madueña Molina y el abogado General, Robespierre Lizárraga Otero, al no proporcionar información a la ASE.
Por cierto, Rocha llamó a los universitarios a que no asistan a las manifestaciones en las afueras de la Sede Regional de Justicia Penal, Acusatoria y Oral. “Ya no vayan, no tiene caso que vayan. No defienden una causa noble”, puntualizó.

De acuerdo con los datos expuestos por el gobernador, entre 2021 y lo que va del 2023, la UAS ha recibido recursos federales y estatales por 29 mil 498 millones de pesos, de los cuales 7,232 millones son subsidios estatales, los cuales no los audita la ASF y la UAS no ha permitido que la ASE fiscalice cómo se ejercieron.