Maestros piden que los Libros de Texto no sean usados como debate político

Maestros piden que los Libros de Texto no sean usados como debate político

Culiacán, Sinaloa.- Danisa Flores Ojeda, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM) en Sinaloa señaló que los nuevos libros de texto gratuito no deberían ser usados como debate político.
A juicio de la secretaria lo importante es salvaguardar la garantía de las niñas, niños y jóvenes que tengan acceso a la educación.
“Creo firmemente que estos libros vienen a abonar a que no sea nada más políticamente, sino que permanezca y que vaya cambiando a un enfoque humanista, pero no comunista como lo han dicho”.
Una novedad, es la entrega de tres libros; uno para el maestro, otro para el niño y finalmente para el padre de familia, por lo que Flores Ojeda invitó a los padres de familia que se involucren en la educación de los niños.
Hizo un invitación a las autoridades educativas a que hagan una evaluación exhaustiva, intensa, pero sobretodo que sea real a las necesidades que necesitan los niños y jóvenes estudiantes.
También pidió que se abran foros, mesas abiertas, “dónde los maestros junto con las instancias educativas sean las principales promotoras para hacer los ajustes que necesitan estos libros”.
En el tema del lenguaje inclusivo, indicó que no se tendría que estigmatizar, ya que esto radica en el contexto familiar, social y personal que observa cada niño, pues “van desde un enfoque distinto y desde un enfoque más abierto y repito, inclusivo”.
Mencionó que los libros de texto son y siempre serán un patrimonio cultural de las y los mexicanos.
Si bien dijo que los errores ortográficos que se han podido ver a través de redes sociales son ‘una metida de pata’, es algo que podrá corregirse en el camino.
Les atribuyó algunas fortalezas como el hecho de que sean una herramienta esencial de aprendizaje entre los alumnos y de apoyo a los maestros y que constituyen un menor gasto en las familias.
Agregó que se tendría que tener una visión más abierta tomando en cuenta los tiempos actuales, tras los comentarios en contra de que se les hable de temas sexuales.
Sin embargo, al analizar los libros de texto, comentó que hay un libro especial en el que los padres de familias hablaran con ellos sobre eso, dónde se les da la orientación de cuidar su cuerpo y advertirles que hay cambios en su crecimiento, así como prevenir que los menores sean abusados.