Culiacán, Sin.- Ante la polémica que han generado los contenidos de los nuevos libros de texto de la SEP para educación básica, los cuales abundan en temas de educación sexual y ‘lenguaje inclusivo’, el gobernador afirmó que no tiene conflicto al respecto, pues es parte de la libertades que se tienen que fomentar.
Entrevistado por medios de comunicación, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que aunque sea un tema polémico, la Constitución reafirma que se debe de hablar de salud reproductiva a los menores.
“Este es un tema polémico pero la constitución te dice que en la educación básica debes hablar del tema reproductivo, el tema reproductivo te lleva a toda esa parte de la anatomía”, precisó.
Manifestó Rocha Moya que a su consideración, el llamado lenguaje inclusivo hay que admitirlo y que esto no afectaba a los valores inculcados por los padres, pues estos tienen que adecuarse a las libertades.
Se le preguntó al gobernador si el está de acuerdo con la implementación de estos libros en la educación básica en Sinaloa, y si estos se distribuirán en las escuelas primarias del estado.
“Si -respondió- nosotros los vamos a distribuir, además a mi me tocó hacer esa reforma como presidente de la Comisión de Educación, todo eso lo consideramos, es decir, el tema de la diversidad ya es un tema”.
Destacó finalmente que deberían de estar llegando los libros para este agosto, estando listos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Especialistas han criticado cómo es que los nuevos libros de texto gratuito, están plagados de errores de ortografía, fallas en definiciones, mutilan las matemáticas y profundizan en temas que tienen que ver con el presunto fraude electoral cometido en 2006, así orientar sobre la organización de asambleas, entre otras actividades de índole política.