Guasave, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que ha instruido a la Secretaría de Educación Pública y Cultura que en este periodo vacacional se aproveche para rehabilitar las escuelas con mayores necesidades y, que al inicio del nuevo ciclo escolar, estén en condiciones dignas y seguras.
En entrevista en la comunidad de La Brecha, en Guasave, donde esta mañana mantiene una gira de trabajo, el mandatario puntualizó que la prioridad a atender en los planteles son tres: electricidad, baños y techos.
Lo primero, expuso, para que los planteles tengan condiciones de funcionalidad en sus equipos de energía, tanto por iluminación, refrigeración (por el intenso calor) y seguridad de los estudiantes.
Los techos, sostuvo, porque muchos edificios de escuelas ya cumplieron su vida útil y “no queremos que se estén cayendo y sean un riesgo para alumnos y maestros. Es prioritario eso”.
Y en cuanto a los baños, el compromiso es que los menores tengan sanitarios dignos, salubres y en condiciones para evitar inconvenientes de salud.
“En vacaciones vamos a trabajar eso. Tenemos de entrada 48 escuelas sin electricidad y nuestro compromiso es resolverlo. Estamos aplicando 67 millones de pesos en esos trabajos”, enfatizó Rubén Rocha.
En Sinaloa hay alrededor de 6 mil escuelas de educación prescolar, primaria y secundaria. Durante la pandemia, que estuvieron solas por la inactividad escolar, decenas fueron víctimas de robos y vandalismo.
Para este periodo escolar, la Sepyc puso en marcha un programa de vigilancia con el apoyo de padres de familia, en la idea de mantener bajo observación y monitoreo a los planteles, y denunciar de inmediato a las autoridades de seguridad.