Propondrá MORENA extender revocación de mandato a Gobernador, Alcaldes y Diputados.

El diputado César Ismael Guerrero Alarcón, integrante del Grupo Parlamentario de morena, adelantó este martes que su fracción parlamentaria trabaja ya una iniciativa para legislar en materia de revocación de mandato y democracia participativa; con el objetivo de incluir en este mecanismo a él o la titular del Poder Ejecutivo del Estado, las 18 Presidencias municipales y los 40 escaños del Poder Legislativo de Sinaloa.

El legislador observó que históricamente la sociedad ha reclamado cuando algún gobernante no hace su trabajo de manera adecuada, o peor aún cuando existen sospechas de malos manejos del recurso público y corrupción, sin embargo no existen herramientas democráticas para removerlos de sus puestos.

“Hoy tenemos ante nosotros el hacer valer nuestra voz y los deseos de calificar de una manera responsable el quehacer político de los gobernantes con la revocación de mandato, es una herramienta necesaria en el ámbito político-electoral de México, que hubiere sido formidable haberla tenido en el pasado para ponerle contrapeso y evitar tantos excesos y abusos de muchos de los gobernantes de los tres niveles de gobierno”, dijo el morenista.

Explicó que la Revocación de Mandato, es entendida como el mecanismo que permite a los ciudadanos sustituir democrática y legalmente a los gobernantes elegidos popularmente, por lo que es una de las formas de democracia participativa más acabada y tal vez por ello, de las menos adoptadas por las democracias tradicionales.

“Con el procedimiento de revocatoria de mandato, el electorado tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario público a quien él mismo eligió, antes de que concluya el período de su mandato. Es decir, el pueblo, mediante el sufragio y de manera vinculante, decide sobre la continuidad en el desempeño del cargo de un funcionario de elección popular. Se consideran causales para que el electorado solicite la revocación de mandato de un funcionario público electo las siguientes: actos de corrupción, ineficiencia, violación de derechos humanos y pérdida de legitimidad”, aseguró el legislador morenista.