
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República aprobó por unanimidad el convenio para la ratificación del Acuerdo Constitutivo de la agencia espacial, conocida como la Agencia Latinoamericana Caribeña del Estado (ALCE).
De forma unánime se aprobó el convenio para crear esta agencia espacial que tiene como finalidad coordinar la cooperación en exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones
En el Senado, los legisladores aprobaron el acuerdo constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), firmado en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021.
Tras la aprobación, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se congratuló de la ratificación en el Senad para crear la agencia espacial.
A través de redes sociales, Ebrard calificó de extraordinario avance la ratificación para crear la ALCE, que ya suma 20 países de Latinoamérica y el Caribe.
¿Qué es la agencia espacial, conocida como ALCE?
En octubre del año 2021, México y Argentina sentaron las bases para constituir la agencia espacial regional, hoy ALCE en el Marco de la Semana Mundial del Espacio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta agencia especial será un mecanismo de cooperación entre los países miembro de América Latina y el Caribe que potenciará en la región la capacidad de los sistemas de observación para desastres naturales ocasionados por sequías, inundaciones, incendios, huracanes, así como la agricultura, la exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.