
A diez días de que se cumpla la fecha oficial de inicio del Carnaval Internacional de Mazatlán (24 de febrero al 1 de marzo) ni el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, ni el gobernador Rubén Rocha Moya habían logrado definir si se realizaría o no.
El “Químico” Benítez estira la liga lo más que puede en aras de que el semáforo epidemiológico, que está en naranja, cambie el 19 de febrero a amarillo o verde, mientras que del gobernador no sale ni un “sí” ni un “no” rotundo.
Según la última confirmación al cierre de esta edición, es que será cinco días antes de la fecha de inicio del Carnaval, que se revele si se desarrollará.
Y mientras, el juego de las definiciones continúa, la caja del Instituto de Cultura de Mazatlán no deja de sonar, pues sigue pagando por una fiesta que a la fecha aún no se define.
Fuentes del gobierno municipal confirmaron que el cantante Alejandro Fernández ya recibió un anticipo por su presentación en la coronación de la reina del Carnaval, programada para el 26 febrero a las 18:00 horas.
Pero de las arcas del Instituto de Cultura no solo sale dinero, también entra, como los 15 millones de pesos que le dejó la firma del convenio por “el derecho preferencial de distribución, suministro y venta de cerveza durante el Carnaval Internacional de Mazatlán 2022”, con la Cervecería Modelo de México, S. de R. L. de C. V.
Según el convenio, el Instituto recibió el 70 por ciento de ese monto el pasado 7 de febrero, y el segundo y último pago, 30 por ciento, lo recibiría el 7 de marzo.
Además, en la cláusula octava, en las garantías, se establece que la empresa cervecera deberá garantizar a favor del Instituto, el cumplimiento eficiente derivado de este contrato mediante fianza expedida por la institución legalmente establecida y que asciende a 791 mil 078.38 pesos, la cual fue entregada como parte integral de la recepción y apertura de las propuestas técnicas y económicas.
En el caso de que cualquiera de las partes no cumpla por causas de fuerza mayor, notificará por escrito a la otra, en dichos casos las obligaciones de las partes serán suspendidas.
El convenio fue firmado el 9 de diciembre de 2021. Y el ingreso económico de este acuerdo ha servido para financiar la fiesta.