
Mazatlán, Sinaloa. (QPEM).-Al menos 17 gobernadores en el país, respaldaron al presidente André Manuel López Obrador, tras objeto de ataques por grupos económicos que perdieron privilegios ante la reforma eléctrica. Rubén Rocha Moya, es uno de los gobernadores que manifestó su apoyo en la firma de un desplegado.
“Pues es un desplegado que firmamos ahora los gobernadores respaldando al presidente frente a una avalancha señalamientos que vienen contra el propio presidente. Dos cosas fundamentales, la pisada de callos y la quitada de privilegios con el tema de la reforma eléctrica que no es cualquier cosa y es un tema mayúsculo y esto ha parecido que es una arbitrariedad o que se está en contra de los particulares en la generación de energía y no es cierto”, dijo Rocha Moya.
Dijo que en la reforma del 2013 del expresidente Enrique Peña Nieto, es que existe una generación de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, empresarios independientes, y el autoabasto y según las reglas de operación, señala que la primera generación de energía que se sube para su distribución es la que generan los mismos particulares y al final la que genera la Comisión Federal de Electricidad por lo que se genera más energía de la que se requiere, explicó Rocha Moya.
“Lo que pasa es que se está generando más energía que la que se requiere. Lo que pasa es que como no genera porque sería un superávit y los particulares generan y para poder surtir es obligación del estado a los consumidores. La CFE le tiene que comprar la energía a los particulares para subirla pero no es su energía pues la última que suben, la de la CFE, y de esa manera estamos acabando con una empresa de los mexicanos”, dijo el mandatario estatal.
Sostuvo que los particulares que generan energía pagan mucho menos que lo que paga una casa habitación. Ejemplificó que las cadenas comerciales OXXO regidas por el autobasto pueden pagar hasta menos de lo que se paga en una casa habitación aun teniendo llenos de refrigeradores.