Madrid, España, 18 de enero de 2022.- Con el objetivo de replantear el modelo turístico a nivel mundial y buscar una recuperación inteligente del sector ante los estragos que ha dejado la pandemia, se llevó a cabo el Foro Exceltur 2022, bajo el título “Repensando el turismo post COVID: nuevos desafíos, nuevas miradas”.
Este foro de la Alianza para la Excelencia Turística, formada por 33 de las más relevantes empresas de las cadenas de valor turístico y subsectores del transporte aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre, alojamiento, agencias de viajes y tour operadores, entre otros, se realizó en la víspera de la Feria Internacional de Turismo programada del 19 al 23 de enero.
En el encuentro se dijo que a partir de esta fecha, se deben priorizar y agilizar las estrategias que faciliten la continuidad y el refuerzo competitivo del sector turístico, pues el 2020 – 2021 han sido los años más golpeados por la pandemia.
Entre los panelistas, destacó la participación de Steve Kaufer, CEO de Triadvisor; Craig Barclay, Vice presidente/ General Manager Europe at American Express; Ángela Brav, CEO de Hertz International y el presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer.
En su intervención, el Presidente de Exceltur habló del Turismo post Covid: mega tendencias y escenarios del futuro.
Tras más de 20 meses desde que inició el COVID-19, parecería que los peores escenarios turísticos hubieran pasado, pero los recientes rebrotes de la variante Ómicron, impiden echar las campanas al vuelo y abren nuevos interrogantes sobre el curso del sector a corto plazo, por lo que es importante trazar estrategias para que el turismo salga avante y no caiga como al inicio de la pandemia, destacó Gabriel Escarrer.
Al respecto, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Ma. Del Rosario Torres Noriega, expresó que este tipo de foros, permite conocer de manera cercana la situación que prevalece a nivel mundial, así como la capacidad devastadora del COVID-19 en materia turística, pero también conocer la transformación que se ha venido dando entre los grandes destinos y los consumidores/turistas para poder salir adelante.