APRUEBA CÁMARA DE DIPUTADOS PRESUPUESTO FEDERAL PARA 2022; MÁS RECURSOS FISCALES PARA PROYECTOS PRESIDENCIALES

Vista previa de imagen

En medio de intercambio de expresiones procaces y ofensivas entre integrantes de la Cámara de Diputados –mujeres y hombres—de los diferentes partidos políticos, fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022 “sin quitarle una coma”, para satisfacción del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al día siguiente (martes 16) se reunieron en Palacio Nacional para celebrar el acontecimiento, con la asistencia de legisladores de Morena, PT y Verde ‘Ecologista’, aliados del gobierno. Por tal motivo, el Jefe del Ejecutivo expresó que “ya podrá dormir tranquilo”.

El presupuesto aprobado para 2022, es austero. Asciende a 7 billones 88 mil millones de pesos. Contempla aumentos a los rubros prioritarios del Presidente López Obrador, como fuertes inversiones para “Dos Bocas”, Tren Maya y aeropuerto de Santa Lucía, así como apoyo decidido a programas sociales: “Sembrando Vida”, Adultos Mayores y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Y recortes a actividades no prioritarias, como puede ser una disminución de 20 por ciento al Instituto Nacional Electoral, INE, lo que pone en riesgo la “consulta” de Revocación de Mandato del Presidente, consciente de que se haga o no, él seguirá en la Presidencia de México hasta 2024. Sin embargo, el presidente no tiene la mínima intención de apoyar la producción de alimentos del campo.

Este año, si no hubiera sido porque el periodo de lluvias estuvo por arriba de los promedios anuales desde hace más de diez años, habríamos tenido una catástrofe en la agricultura. Si así, se importan alimentos por el orden de 45 por ciento –por arriba de lo que recomienda la FAO, de comprar al extranjero sólo el 25 por ciento de las necesidades nacionales—porque el agro no produce lo suficiente para cancelar esa deficiencia en la nutrición de los mexicanos.