Hoy Sinaloa inicia su camino hacia la transformación: Rubén Rocha

Vista previa de imagen

Culiacán, Sinaloa, a 31 de octubre del 2021.- Al rendir protesta como gobernador
constitucional del estado para el periodo 2021-2027, el doctor Rubén Rocha Moya afirmó
que ahora Sinaloa inicia su largo recorrido por los caminos desafiantes de la transformación,
como lo ha mandatado de manera inequívoca la mayoría de la ciudadanía, y su compromiso
es encabezar un gobierno alternativo a las viejas y caducas prácticas del poder público, con
un real combate contra la corrupción, además de la pobreza y la marginación social.
En sesión solemne de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Rubén
Rocha Moya asumió la titularidad del Poder Ejecutivo, en sustitución de Quirino Ordaz
Coppel, y durante su mensaje adelantó que tal y como se comprometió en campaña, su
gobierno será austero, transparente y enemigo de la corrupción y la impunidad.
“Hoy iniciamos un gobierno enemigo de la indolencia y la indiferencia hacia el dolor de los
que sufren y padecen la violencia de todo tipo. Hoy inicia también un gobierno que brindará
certidumbre jurídica a todos los sectores y actores del desarrollo. En suma, hoy arrancamos
con un gobierno cuya divisa principal es hacerlo todo en unidad, con todas y todos los
sinaloenses, porque juntos vamos por un Sinaloa menos desigual y más justo”, dijo.
Luego de rendir la protesta que le tomó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del
Estado, el diputado Gene René Bojórquez Ruiz, en su primer mensaje como gobernador
constitucional, Rubén Rocha Moya señaló que Sinaloa se incorporará a la Cuarta
Transformación que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Para ello, adelantó que se cumplirán siete acuerdos específicos que serán apoyados por el
presidente de México, y a los que se comprometió personalmente, siendo el primero de
ellos, iniciar un proceso de basificación gradual del personal de salud, como un homenaje y
un acto de justicia a los trabajadores y su desempeño frente a la pandemia del COVID.
El segundo acuerdo es la implementación del programa estatal “La Escuela es Nuestra”,
para mejorarlas desde ya en su rehabilitación. Un tercer compromiso es otorgar pensión
económica para personas con discapacidad e incrementar el número de beneficiados de 20
mil a 40 mil.
El cuarto acuerdo que logró con el presidente Andrés Manuel López Obrador es otorgar un
nuevo apoyo a los pescadores del estado, adicional al Bienpesca, para que puedan auxiliarse
en el pago de la gasolina y adquisición de motores marinos.
Como quinto compromiso, está la incorporación al Programa de Mejoramiento Urbano,
siendo la ciudad de Mazatlán la primera en entrar a dicho programa que contempla un
presupuesto de 500 millones de pesos para aplicarlo en la mejora de las colonias populares.
El sexto acuerdo es la conclusión para el 2023 de las presas Picachos y Santa María, ambas
en el sur del estado, y el séptimo compromiso es la construcción del puente en la presa
Huites, necesario para concretar el viejo proyecto de la carretera Topolobampo-Ojinaga,
Chihuahua.
“Justo por éstos y otros grandes apoyos a Sinaloa, vaya mi agradecimiento a nuestro
presidente. Los sinaloenses reconocemos su liderazgo y su inquebrantable voluntad de
seguir transformando a México”, dijo.
Por lo que toca a las acciones inmediatas de su gobierno, Rubén Rocha Moya anunció que
su administración iniciará con la realización de una obra pública marcadamente social, en
cada uno de los 18 municipios.
Además adelantó que enviará una iniciativa al Congreso del Estado para la creación de la
Fiscalía Especializada en Delitos de Género, y también por ley, se creará la Universidad del
Policía, tomando como base el Instituto Estatal de Ciencias Penales, y ello supone un nuevo
paradigma en la formación de una policía científica con perspectiva de género. Añadió que
con la universidad nacerá también el Centro de Investigación sobre la Criminalidad y la
Violencia
“Finalmente les digo: Para México y Sinaloa son tiempos de transformación. Hoy empeño
mi palabra de dedicarme, en cuerpo y alma, a ese noble propósito, gobernar a ciencia y
conciencia, al límite de mis fuerzas y capacidades”, dijo.
“Esa mayúscula, pero irrenunciable tarea, la emprendo a partir de hoy con todos mis
esfuerzos desplegados, quienes me acompañan en este desafío, están obligados a hacer
otro tanto, todos juntos actuaremos con entrega y rectitud, por el bienestar de las y los
sinaloenses, y sobre todo, por la causa de los que menos tienen”, afirmó.
“Por eso termino con entusiasmo exclamando: ¡Viva Sinaloa! ¡Viva la Cuarta
Transformación! ¡Viva el presidente de México Andrés Manuel López Obrador! ¡Viva
México!
A la sesión solemne de toma de protesta del gobernador Rubén Rocha Moya, llevó la
representación personal del presidente de la República, la secretaria del Trabajo y Previsión
Social, Luis María Alcalde Luján, y como invitados especiales asistieron el presidente de
Morena, Mario Delgado, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal
Ávila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez; y los
gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; de Michoacán, Alfredo Ramírez; y de
Nayarit, Miguel Ángel Navarro.