
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, donde resaltó los delitos a la baja de su gobierno, los pendientes, los récords históricos en remesas, aumento al salario mínimo e inversión extranjera. A continuación, te presentamos un resumen con lo más destacado en su mensaje frases y datos que ofreció el mandatario.
Delitos a la baja
- Se redujo el robo de combustibles en 95%
- Homicidios en 0.5%
- Robo de vehículos, en 28%
- Secuestro, en 18%
De 11 delitos considerados como de mayor impacto, 3 presentan aumentos:
- Feminicidio, que creció en 13%
- Extorsión, aumentó en 28%
- Robo en transporte público individual, 12%
Frases
- Señaló que cifras históricas son como para decir a los “tecnócratas neoliberales: tengan para que aprendan”.
- Prevé que al concluir su sexenio y al entregar la banda presidencial diga “a los cuatro vientos ¡misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo mi corazón”.
- “No existe el ofensivo privilegio de la condonación, estamos cobrando deudas vencidas”
Cifras para México
- Dijo que la inversión extranjera llegó a 18 mil millones de dólares
- Que los pronósticos coinciden en que México crecerá alrededor del 6%
- El salario mínimo ha aumentado en 44% en términos reales
- No ha subido en términos reales el precio de gasolinas, diésel y electricidad
- Para contener precio del gas, se creó Gas Bienestar
- El índice de la BMV ha crecido 18% desde el inicio de la administración
- La tasa de interés del Banxico ha disminuido 3.5%
- Las reservas internacionales han aumentado 18%, un máximo histórico
- Recuperación de 1 millón 210 mil empleos
- Remesas llegaron en 2020 a 40 mil 600 millones de dólares y este año superarán los 48 mil millones de dólares, 18% más
- Aún con la crisis por COVID-19, los ingresos del Gobierno Federal sumaron dos billones 438 mil 557 millones de pesos, 2.6% superiores en términos reales al mismo periodo del año pasado
Reforma eléctrica
- Será presentada este mes
- Reiteró que será impulsada para reparar “el grave daño” que causó la privatización al sector público y a la economía popular
COVID-19
- El presidente destacó que aunque continúan los contagios, se ha reducido “considerablemente” el número de hospitalizaciones y de fallecimientos, cuya principal razón la atribuyó al Programa Nacional de Vacunación.
- Sobre la vacunación indicó que hasta la fecha se han recibido 103 millones 296 mil 665 dosis de Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Cansino y Moderna, vacunando con ello al 65 por ciento de la población y reiteró el compromiso de que en octubre la totalidad de los habitantes mayores de 18 años tendrán cuando menos una dosis.
Proyectos prioritarios
- Indicó que en julio de 2022 se terminará la refinería de Dos Bocas, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios.
- Destacó la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, que tendrá un costo menor a los 90 mil millones de pesos, tendrá un ahorro menor a los 120 mil millones de pesos y se inaugurará el 21 de marzo de 2022.
- El proyecto transístmico y el Tren Maya, que en este último aseguró que llegará a generar 277 mil empleos indirectos.
Pendientes
López Obrador recordó que a dos años y nueve meses de gobierno de los 100 compromisos que hizo en en la plancha del Zócalo ha cumplido 98 y que “solo tenemos pendientes dos”.
Que son descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.