Para tener un mejor control del nivel de afluencia, anunció, se habilitarán los semáforos en las playas, en las zonas de bares y otros puntos turísticos.
Esto se hará a través de Mazatlán Tourist App, como se hizo en julio del 2020, cuando se reabrieron las playas a los turistas y locales después de tres meses que estuvieron cerradas”, abundó el funcionario.
Con esto buscan evitar las aglomeraciones. Tras la apertura de las playas, con esta aplicación se tuvo muy buen resultado y ahora se va a implementar en Semana Santa.
Los resultados se lograron por el trabajo conjunto que se hizo con todas las dependencias dirigidas por la autoridad y coordinado con elementos de la Protección Civil, Capta, Seguridad y Operadora y Administradora de Playas, abundó Contreras.
Los comerciantes tienen que apegarse a la normativa por la pandemia y se les ha concientizado sobre la importancia de atender los protocolos, ya que de esto depende cuidar la salud de los turistas.
De esta forma se puede vacacionar y mantener la actividad productiva ya que nadie quiere que por un repunte en los contagios de Covid-19 se vuelvan a cerrar las actividades y las playas, abundó el funcionario.
Contreras llamó a la po-blación a atender las recomendaciones sanitarias para proteger su salud.
Están conscientes que no estará llenó Mazatlán, como otros años, pero sí será importante la afluencia turística por ser vacaciones y la autoridad municipal está preparada para blindar las playas. Para lograrlo, se requiere la cooperación de todos.
Las medidas que implementará el Ayuntamiento le dan seguridad y tranquilidad a los visitantes. Asimismo, tener playas limpias y certificadas, aseveró el director de la Operadora y Administra-dora de Playas.
Las fechas
La Semana Santa este año abarcará desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril, sin embargo, el periodo de alta afluencia turística abarca también la semana de Pascua, es decir, siete días más, hasta el 10 de abril.