Mayoría de Morena, ni frágil ni debilitada, dice Graciela Domínguez

GRACIELA DOMÍNGEZ (al centro). El Congreso desde su ventana.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Graciela Domínguez Nava, no comparte el adjetivo de “mayoría frágil”, cuando se le cuestiona sobre la debilidad de su bancada en el Congreso del Estado.

El desmoronamiento de la mayoría, integrada por 27 legisladores, que llegó al Congreso del Estado bajo la coalición “Juntos Haremos Historia” no puede ocultarse. Es evidente que los diputados del PT y PES, que llegaron como aliados, se deslindaron desde el arranque de la actual Legislatura del proyecto que encabeza Morena.

A ello se suma la expulsión de la bancada de Morena de Fernando Mascareño por pérdida de confianza, y el alejamiento de al menos cuatros diputados morenistas que oficialmente forman parte del mismo Grupo Parlamentario, pero a la hora de emitir sus votos lo hacen en la misma dirección de los legisladores del PRI.

Aunque hubo una baja de la bancada de Morena, se sumó otro integrante con Marco César Almaral, quien dejó el PT. Así, aunque son oficialmente 23 legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, de un total de 40 que componen el Congreso del Estado, a la hora de votar no está asegurada que obtengan siempre la mayoría.

Aunque hubo una baja de la bancada de Morena, se sumó otro integrante con Marco César Almaral, quien dejó el PT. Así, aunque son oficialmente 23 legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, de un total de 40 que componen el Congreso del Estado, a la hora de votar no está asegurada que obtengan siempre la mayoría.

Dos de los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena por decisión propia hace más de un año que ni siquiera participan en las reuniones internas. Jesús Palestino Carrera y Apolinar García Carrera han optado por dirigir su voto bajo sus consideraciones personales, aunque aseguran son congruentes y fieles a la esencia del proyecto de la Cuarta Transformación.