Reapertura y contagios al mismo paso en Mazatlán

Q y Q

Desde el 1 de julio, pese al dilema que plantea la pandemia del coronavirus con su binomio salud-economía, Mazatlán avanza, al mismo paso, en la reapertura de las actividades económicas “esenciales” y la reactivación de casos de Covid-19.

Lea: Abren la economía en Sinaloa y suben los contagios https://bit.ly/2WXQnWL

El miércoles 15 de julio, según datos oficiales, Sinaloa contaba con mil 721 decesos, y además había 293 nuevos pacientes: 151, Culiacán, 47, Guasave, 42, Ahome, 41, Mazatlán, 9 Navolato y 3 Salvador Alvarado.

“(Si los contagios se incrementan) eso ya no depende de nosotros, nosotros estamos haciendo todo el trabajo que tenemos que hacer, falta que la ciudadanía y que el turista sean corresponsables”, afirma Luis Guillermo Benítez Torres, presidente municipal de Mazatlán.

“Lo anunciamos desde antes, la reapertura turística va a provocar un rebrote (de contagios), un aumento, porque es normal, imagínate, 30 mil trabajadores que estaban en su casa, sin turismo, hoteles cerrados, el que lleguen todos, pues más de alguno viene infectado”, dijo Benítez Torres..

El Químico Benítez, asume que la reapertura económica ocasiona que se incrementen los contagios, pero una vez controlados deben disminuir.

“La reapertura, genera que se incremente un poquito (el contagio), pero una vez controlado debe mantenerse ahí, y disminuir; así debe ser”, agrega.

El primer munícipe, se ha mantenido en la misma frecuencia política y económica del gobernador del estado, sobre la inevitable reapertura de las actividades económicas consideradas esenciales.

El Químico Benítez relató la preocupación que le produjo una nota periodística donde supuestamente el gobernador del estado, había dicho que no descartaba la posibilidad de volver a cerrar actividades si se agudizaban los contagios de la enfermedad.