Que se defina ya una fecha para la reapertura de hoteles y que se establezcan estímulos
fiscales, créditos blandos y otros apoyos para poder operar con efectividad, demandaron
hoteleros y restauranteros de Sinaloa al participar en el Foro Virtual de Turismo organizado
por el Congreso del Estado, encabezado por el Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco
Marqués.
Ante la participación de las presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa
Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava y Gloria Himelda
Félix Niebla, respectivamente, el Secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués
aseguró que se saldrá bien de la pandemia del Covid-19.
La diputada Graciela Domínguez advirtió que con la reapertura del sector turístico, sus actores
tendrán una mayor responsabilidad por los retos de la nueva normalidad, como son la sana
distancia y medidas sanitarias muy precisas.
La legisladora Gloria Himelda Félix, también presidenta de la Comisión de Turismo, quien
destacó la participación del Secretario federal de Turismo, se pronunció por la búsqueda de
los mecanismos más adecuados para la reactivación del sector turístico, del que afirmó que
ha sido uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19
El secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, reconoció la importancia que tiene el turismo
para el desarrollo económico del país, por lo que ya se analiza su reapertura.
El turismo, dijo, participa con el 8 por ciento del Producto Interno Bruto y genera más de 4.5
millones de empleos directos y otros 5 millones indirectos.
Expuso que ya se cuenta con el Lineamiento Sanitario para la Apertura Gradual del Sector
Turismo, del que precisó que consta de 130 cuartillas y en cuya elaboración participaron todas
las áreas del sector turismo.
Este documento, dijo, ya está por concluir, sólo falta que la Secretaría federal de Salud le dé
el toque final, y estimó que en una o dos semanas se reiniciaría en forma progresiva la
actividad turística, como ya sucedió en Quintana Roo
En el foro participaron varios representantes del sector turístico de Mazatlán, como Carlos
Berdegué Sacristán, quien propuso mayores esfuerzos para recabar las experiencias de los
turistas que vengan a los destinos turísticos para luego difundirlas a través de las redes
sociales.
Quien es presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, aseguró que se han
estado preparando para la reapertura, pero demandó se les notifique la fecha, para mejorar lo
que ya se está practicando y con ello brindar una mayor seguridad y protección a los turistas.
José Ramón Marguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas, advirtió que
crisis anteriores les llevaron entre 7 y 11 años en recuperar los niveles de ocupación y los
flujos de turistas.
Para poder contrarrestar con más efectividad los efectos negativos de la cuarentena impuesta
por el nuevo coronavirus, propuso regular las rentas vacacionales, donde no hay filtros
sanitarios ni garantías.