El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que su gobierno pondrá en marcha un programa para becar hasta 30 mil médicos para que realicen especialidades en el extranjero.
Durante la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, adelantó que ya no habrá médicos rechazados en las especialidades. Todos aquellos médicos egresados de las universidades del país podrán realizar una especialidad si así lo desean.
Informó que cada año alrededor de 50 mil médicos aplican examen para realizar alguna especialidad pero, por falta de espacios, sólo se aceptan a 10 mil. Explicó que con los nuevos espacios que se abrirán en el país y con las becas que se otorgarán para estudiar en el extranjero, ya no habrá rechazados.
“Uno de los saldos más nefastos de la política neoliberal que se impuso en los últimos 36 años fue la falta de atención para formación de médicos y médicos especialistas. Todos los que quieran especializarse van a tener la manera de hacerlo. No va a haber rechazados.”
Dijo que los médicos becados en el extranjero deberán trabajar en hospitales públicos de manresa obligatoria “por un tiempo”. Lo anterior, “para que devuelvan al pueblo lo que éste les va a dar: su especialización”.