Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los medios internacionales como el The New York Times, Washington Post, Financial Times y El País han demostrado su falta de ética en el manejo de la información referente a la pandemia en México, por lo que los invitó a hacer una autocrítica y “hablar con la verdad”.
El mandatario recordó que no sólo hay una crisis económica y de bienestar social, sino también una pérdida de valores porque “los periódicos más famosos del mundo mienten y calumnian: The New York Times, Washington Post, Financial Times y El País; muy famosos, pero sin pero sin ética”, señaló.
Esto, en referencia a los reportajes y editoriales publicados por los diarios estadunidenses, inglés y español acerca de la atención sanitaria a la pandemia en México, incluido el señalamiento de que las cifras de muertos por Covid-19 es mayor a los datos oficiales.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador reafirmó que su gobierno no oculta información y que han “hablado con la verdad”, e indicó que el ciudadano será el juez que determinará si dicha información, replicada por medios nacionales y extranjeros, es cierta.
“Ya se va a terminar la temporada de zopilotes y va a iniciar otra, pero por lo pronto ya se demostró que el pueblo mexicano es ejemplar y que se sabe cuidar, que sabe actuar de manera responsable y que no es susceptible de manipulaciones. Esa es otra lección que nos deja la pandemia”, agregó.
Por ello, el primer mandatario invitó a los medios a hacer una autocrítica, pues con la “nueva normalidad tendremos que replantear nuestras conductas. En la comunicación seamos objetivos y profesionales, que se hable con la verdad y no se mienta, que se esté cerca de los ciudadanos y no de los grupos de interés del poder económico o político. No hay que faltarle el respeto a la gente, no ofendan el sentido común de nuestro pueblo”.