Sobresale la reducción del presupuesto para el sector hídrico en la tercera sesión ordinaria del Consejo Directivo de CEAPAS

Vista previa de imagen

Culiacán, Sinaloa, a 13 de noviembre de 2019.- Con la presencia del presidente del Consejo Directivo de la CEAPAS y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, se realizó la tercera sesión ordinaria en la sala de juntas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, donde los consejeros tomaron acuerdos, aprobaron diversas propuestas y plantearon algunas inquietudes.

Durante la reunión de trabajo, el vocal ejecutivo de la CEAPAS, Juan Ernesto Millán Pietsch, planteó la necesidad de hacer equipo con las juntas de agua potable para que sean más eficientes, al señalar que la mayoría de estas paramunicipales están en quiebra, mismas que de aprobarse una reducción en el PEF 2020 para el sector hídrico en Sinaloa, tendrán mayor dificultad para hacer frente a sus problemas técnicos y financieros.

“Para quien tiene la autoridad municipal y quien tiene la responsabilidad del organismo operador del agua potable es muy complicado enfrentar la problemática actual de las juntas, salvo Culiacán y Mazatlán que tienen fortaleza financiera más definida, el resto tienen problemas financieros y 7 están en quiebra, y ante la posible reducción del presupuesto federal 2020, se deben buscar estrategias para eficientar la recaudación, priorizar por montos, por quien puede pagar, por pagos  o brindar descuentos a los usuarios” Juan Ernesto Millán.

Los integrantes del consejo señalaron que urge implementar estrategias para recuperar la cartera vencida y evitar el desperdicio de agua; así como lanzar campañas permanentes y eficientes para el buen uso del agua.