
El Congreso del Estado aprobó el dictamen que propone que las copias certificadas de las actas
de registro de nacimiento expedidas por Oficial del Registro Civil no tengan caducidad.
El dictamen que elaboraron las Comisiones unidas, de Puntos Constitucionales y Gobernación
y de Equidad, Género y Familia, fue avalado por unanimidad de los diputados presentes en la
sesión de este jueves 10 de octubre.
De acuerdo con el dictamen aprobado estas actas se podrán utilizar en la realización de trámites
ante cualquier ente público o privado, siempre que se encuentren legibles y no presenten
tachaduras, enmendaduras o cualquier aspecto que altere su contenido, o sobrevenga un
cambio de nombre, de estado familiar, u otro que afecte los datos inscritos en ese documento.
Se aprobó dictamen que adiciona los párrafos tercero y cuarto al artículo 1129 del Código
Familiar del Estado de Sinaloa.
Dentro de la adición al artículo 1129 del Código Familiar se establece que el Oficial del Registro
Civil expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.
Durante la discusión, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, destacó que este Congreso
haya aprobado una reforma al Código Familiar que tenía años de ser una demanda social para
que las actas de nacimiento que expida el Registro Civil de ninguna manera se les pueda
imponer caducidad por ninguna autoridad o particular.
Mencionó que el hecho de que a los ciudadanos de la entidad se les exija, para realizar diversos
trámites, principalmente ante las autoridades educativas, que las copias certificadas de las
actas de nacimiento que presenten sean con fecha de expedición reciente, provoca un impacto
económico que resiente, sobre todo, las familias de menos recursos, para quienes cada año se
ha vuelto un costo difícil de sortear.
La diputada Francisca Abelló Jordá observó que en realidad las actas de nacimiento expedidas
por el Registro Civil no tienen fecha de caducidad, sólo fecha de expedición, y a pesar de ello
las diversas dependencias estatales han llevado a la práctica el manejo de una “vigencia
ficticia”.
Es decir, dijo, para estas dependencias lo que buscan es que los ciudadanos acudan a los
módulos de Gobierno del Estado, donde se expiden actas de nacimiento, y paguen hasta 92
pesos por los derechos de la copia certificada.
Su fin, manifestó la legisladora, es estrictamente recaudatorio, afectando a la economía de las
familias sinaloenses, que no solo tienen que desembolsar el costo de la copia certificada,
también hay que agregar los gastos en transporte a los que se ven obligados, todo con el
CES-RED-VIC-02
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019
Boletín 251/2019
objetivo de cumplir con los requisitos que exigen en las dependencias de gobierno a las que se
acude a realizar algún trámite.
El diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez citó el artículo 1129 del Código Familiar del Estado de
Sinaloa e hizo referencia al mismo texto del dictamen en donde se refiere que las copias
certificadas de actas de nacimiento expedidas por el Registro Civil no tendrán caducidad.
Explicó que normalmente las actas de nacimiento originales eran más grandes que los formatos
en que se entregan ahora, y éstos son los que se piden en las dependencias, y ello tiene un
costo adicional.
Édgar Augusto González Zatarain. recordó que en enero pasado presentó un punto de acuerdo
que exhortaba al Ejecutivo estatal terminar con la práctica de solicitar actas vigentes debido a
que las que se expiden no tienen fecha de caducidad.
Como el Ejecutivo estatal puso “oídos sordos” a ese punto de acuerdo, consideró que es
obligado reformar la ley, tal como se hizo, para garantizarle a la población que no se les pedirá
un acta nueva en cada trámite que haga en diferentes tiempos.
A las Comisiones unidas, de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Equidad, Género y
Familia, les fueron turnadas para su estudio y elaboración de dictamen correspondientes, tres
iniciativas.
Una iniciativa presentada por la diputada del PAS, Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano
Víctor Antonio Corrales Burgueño; la segunda por el diputado de Morena, Juan Ramón Torres
Navarro y la tercera, por el grupo parlamentario de Morena.
De acuerdo con el dictamen que el lunes 26 de agosto fue avalado por unanimidad de los
diputados presentes en Comisiones unidas, estas iniciativas tienen por objeto establecer la
vigencia de las copias certificadas de las actas de registro de nacimiento.
Las comisiones dictaminadoras estimaron pertinentes y benéficas las propuestas, sin demérito
alguno, considerando que las copias certificadas de las actas de nacimiento
independientemente de su formato, tienen validez oficial y vigencia total, al ser documentos
públicos expedidos por autoridad facultada legalmente para ello.
Favoreciendo con esta medida en todo tiempo a las personas la protección más amplia, y
adoptando medidas legislativas necesarias para hacer efectivos sus derechos y libertades.
Advierten oportuna la propuesta de establecer en armonía con el artículo 4, párrafo octavo de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes, que la autoridad competente expida gratuitamente la primera
copia certificada del acta de registro de nacimiento, a fin de garantizar a plenitud el derecho
humano a la Identidad.
CES-RED-VIC-02
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019
Boletín 251/2019
En consecuencia se considera pertinente adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 1129
del Código Familiar del Estado de Sinaloa, para establecer que el Oficial del Registro Civil
expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.