Renuncia Eduardo Medina Mora a la SCJN, tras detectarse millonarias transferencias a su cuenta de Banco

En junio, el Senado solicitó a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que analizara las transferencias bancarias del Ministro Eduardo Medina Mora, luego de ser señalado sobre supuestas transferencias millonarias en el extranjero.

En un hecho inédito, Eduardo Medina Mora presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con Noticieros Televisa, Medina Mora hizo oficial su salida del máximo órgano del Poder Judicial de la Federación este jueves 3 de octubre.

Hasta el momento, la SCJN no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre la salida del ministro, cuyo recurso deberá ser revisado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la posterior aprobación del Senado de la República.

Medina Mora llegó a la Suprema Corte en 2015, en medio de una intensa polémica por su nominación vía el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Además de su supuesta inexperiencia y falta de credenciales en el Poder Judicial, su postulación fue cuestionada debido a su estrecha relación con el entonces titular del Poder Ejecutivo.

El 5 de junio pasado, en una columna de Salvador García Soto publicada por El Universal, un reporte de la National Crime Agency, del Gobierno del Reino Unido, detectó transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Medina Mora, en el HSBC UK BANK de Londres, por un total de 2 millones 382 mil 526 libras esterlinas, que le fueron depositadas en los últimos dos años.

Añade que derivado de ese reporte, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, documentó que entre 2016 y 2018, el Ministro mexicano también recibió en sus cuentas de HSBC USA, 2 millones 130 mil dólares en los mismos años.