Culiacán, Sinaloa; a 12 de junio de 2017.- El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que presentará dos iniciativas de reforma ante el H. Congreso del Estado, donde propone la reducción de los tiempos de campaña electoral y disminuir en un 35 por ciento las prerrogativas que se entregan a partidos políticos en años no electorales, atendiendo el reclamo ciudadano en lo que respecta al funcionamiento de los partidos políticos.
En rueda de prensa, el mandatario expuso que, con hechos, “hemos venido insistiendo en que no hay nada más importante que responderle a la sociedad en sus exigencias más sentidas y en ello estriba el primordial fundamento de estas iniciativas que hoy formulamos”.
Así, dijo Quirino Ordaz, se ajusta al interés ciudadano los términos del funcionamiento de los partidos políticos, la racionalidad en sus gastos y el carácter formativo de sus campañas, promoviendo una cultura democrática, de libre participación y de comportamiento ético, alejadas de toda denostación.
Será el Poder Legislativo quien en el marco de sus facultades y atribuciones, discuta, vote y determine las iniciativas y su entrada en vigor.
Las iniciativas. La primera iniciativa plantea una reforma a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, proponiendo la reducción de los tiempos de campañas políticas, de 60 a 45 días en el caso de la elección del Gobernador, así como de 45 a 35 días en el caso de la elección de Diputados, Presidentes Municipales, Síndicos Procuradores y Regidores a los 18 Ayuntamientos.
En este marco, las precampañas no podrán exceder de las dos terceras partes de la duración de las campañas.
El mandatario indicó que en tal sentido y considerando además, que los avances tecnológicos y de comunicación permiten la transmisión y recepción de la propaganda de campaña de los partidos políticos y candidatos independientes, de forma más rápida y efectiva, “he estimado pertinente proponer la reducción de los tiempos dedicados al proselitismo electoral”.
Sin duda –afirmó– que de aprobarse esta iniciativa por parte del Congreso del Estado, el gasto y los topes de campaña podrán verse reducidos de manera sensible, lo que permitirá destinar mayor dinero público a otras tareas de gran prioridad.