La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos anuncia el fin de la relación de ese país con México. Trump no ha cambiado su discurso de campaña y lo que antes eran solo palabras, éstas son ya acciones directas contra México.
De este lado hay pocas reacciones, pero la realidad terminará por alcanzar a la economía mexicana. Tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México confió demasiado en que Estados Unidos y sus empresas estarían aquí para siempre, por lo que no fue necesario invertir en desarrollo y tecnología para la mano de obra que hoy, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es la que tiene el salario más bajo de la región, a pesar de ser también la que más tiempo trabaja.
Debe estar conectado para enviar un comentario.