Participa la UAS en la Reunión Regional “Prospectiva de la Demanda de Servicios Educativos y Actualización Curricular para Potenciar el Talento Mexicano”, presidida por autoridades federales.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) una vez más se adelanta en el cumplimiento de las políticas educativas y de desarrollo del Gobierno Federal, así quedó demostrado por el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero al participar en la Reunión Regional “Prospectiva de la Demanda de Servicios Educativos y Actualización Curricular para Potenciar el Talento Mexicano”.

“Para la Universidad significa estar asumiendo el compromiso por dar una educación de calidad, acorde con los tiempos actuales, por eso la información que nos dieron las autoridades federales es de gran utilidad para el logro de este propósito así mismo esto nos permitirá delinear planes y programas y políticas internas de manera más eficiente y sobre todo reafirma el compromiso que tiene la Universidad con la calidad educativa, con el Gobierno Federal en cuanto al modelo de la Nueva Escuela Mexicana y sobre todo con el pueblo de Sinaloa”, expresó vía telefónica.

El evento fue encabezado por el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez, contó con la presencia del Gobernador del estado de Nayarit, Miguel Angel Navarro Quintero, con la titular de la DGESUI, doctora Carmen Rodríguez Armenta, entre otras autoridades, asistieron rectores, directores y representantes de Instituciones de Eduacación Superior de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes.

En su participación Lizárraga Otero enfatizó que la UAS ya ha asumido muchos de los temas abordados en este evento, como el de vinculación y diversificacion de la oferta educativa.

“Destacamos el regreso a la normalidad de la Universidad después de la pandemia como una fortaleza, la atención a la cobertura, la acreditación de programas, la actualización curricular de acuerdo al nuevo modelo educativo, las nuevas 7 carreras que se ofrecen, nuestro apego a la Ley General de Educación Superior y nuestro esfuerzo por dar orientación vocacional de calidad”, manifestó.