¡Que está bien! Opinan ciudadanos sobre reforma al Poder Judicial

Culiacán, Sinaloa-. Después de darse a conocer que la candidata electa a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, seguirá con la propuesta que habría mandado hace meses el presidente, Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, sobre una nueva reforma al Poder Judicial, esto ha hecho que debates se lleven a cabo sobre este tema.

Pero ¿En que consiste esta reforma? Consiste en reducir el número de ministros, cancelar la pensión vitalicia de los integrantes del máximo tribunal de justicia y que éstos sean electos por voto, sin embargo no solamente estas son las propuestas que quieren para la reforma.

Viva La Noticia quiso saber qué opina la ciudadanía ante esto, por ello salimos a las calles para preguntarles a las personas ¿Está de acuerdo usted que se reforme el Poder Judicial?.

“No pues yo digo que esto si llegará a servir la verdad, en caso de que se llegue a aprobar”.

“Estaría bien que se llegue a ser esto, el poder elegir a los ministros cómo a los demás candidatos”.

“Pues yo no sé si esto funcione o no, habrá que ver que es lo que se decide y que sea lo mejor para cada ciudadano”.

“Si definitivamente yo estoy a favor de todo esto la verdad, pero habría que ver”.

El Poder Judicial es el órgano encargado de resolver conflictos entre las personas y entre los órganos del poder público, así como de proteger los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Federal y los tratados internacionales, además de los derechos político-electorales de las personas.

La iniciativa al Poder Judicial propone modificaciones relacionadas con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que son: reducir el número de integrantes para pasar de 11 a 9 integrantes, recortar el periodo de su encargo de 15 a 12 años, eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y que sus remuneraciones se ajusten al tope máximo establecido para el presidente.